Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2023

"¿Es importante el lenguaje para fomentar cambios positivos en la sociedad?", de Lara Nim (psicóloga)

Imagen
Existe una compleja interacción recíproca entre nuestro uso cotidiano del lenguaje y los fenómenos sociales. Por un lado, el lenguaje refleja la sociedad . Al mismo tiempo, tiene el poder de moldear nuestra percepción de los problemas sociales . ¿Es posible, por tanto, utilizar este poder para abordar los problemas sociales? El lenguaje inclusivo puede servir de ejemplo.      • El lenguaje como reflejo de la sociedad   El lenguaje es un reflejo de nuestra sociedad . Por eso, el uso del lenguaje también hace visibles los agravios . Es el caso del masculino genérico . Existe una asimetría en el lenguaje: mientras que en muchas lenguas (por ejemplo, en español, francés o alemán) las formas masculinas se utilizan para referirse a personas de todos los géneros, la forma femenina sólo se utiliza para referirse explícitamente a las mujeres. También socialmente se sigue equiparando a menudo la humanidad con el género masculino. Este fenómeno se llama androcentrismo . Un ...

"¿Y si...?", de Carolina Cordón (psicóloga sanitaria especialista en AF)

Imagen
 Vamos a ponernos en situación , tienes… (Inserte aquí la franja de edad que consideres oportuna); y, de manera progresiva te das cuenta que tu proyecto de vida establecido no coincide con lo que deseas en este momento. A pesar del esfuerzo y tiempo invertido en él.  Una serie de cuestiones bombardean tu calma, a veces, con más frecuencia, y a veces, con menos. Intentas mirar hacia otro lado. Aunque a estas alturas del partido todos (o casi todos) sabemos que lo que se silencia se acaba acumulando. Y que lo que niegas y evitas, acaba apareciendo multiplicado. No pienses en el elefante rosa, ¡y sorpresa! estará presente todo el rato.  ¿Has tenido verbalizaciones recurrentes del tipo...?  "Tendría que tener claro lo que me gusta"  "Debería saber hacia dónde quiero enfocar mi vida"  "Estoy perdido/a" ¿Qué son?   Reglas verbales que han ido estableciéndose a lo largo del tiempo y dirigiendo tu vida. Cuando actúas en base a ellas sientes bienestar, ...

"¡Rompiendo estereotipos! ¿Por qué estudiar Psicología a distancia es la mejor opción para los amantes de las pijamadas intelectuales?", de Alba (psicóloga y divulgadora en @psico_ymente)

Imagen
 Muchas son las preguntas que me llegan sobre psicología y sobre estudiar a distancia , si unimos ambas cuestiones puedo llegar a elaborar lo que ha sido mi experiencia durante cuatros años estudiando psicología a distancia. En primer lugar comenzaré contándoos que psicología es un grado universitario precioso en el que se estudia en profundidad la conducta humana tanto desde la perspectiva clínica, como social o educativa . Es un viaje hacia el estudio del ser humano en cuanto a su comportamiento, acciones o emociones y que resulta realmente muy enriquecedor. Si hablo desde mi perspectiva más personal, unir esto al estudio a distancia supone todo un reto. La psicología requiere de una dedicación constante ( y más cuando se estudia online ), que necesita dediques horas cada día para poder abarcar las distintas asignaturas, a pesar de esto mi experiencia ha sido muy grata debido a que durante estos cuatro años me he podio permitir en paralelo a la universidad continuar formá...